¿Recuerdan a Rubén? un joven de 14 años, fue expulsado del Colegio Comercial Adventista de Sogamoso (CADES) por denunciar la homofobia del colegio .Hoy quiero hablarles sobre un tema legal importante que involucra a un adolescente llamado Rubén y al Colegio Comercial Adventista de Sogamoso (CADES). Resulta que todo esto llevó a una situación legal que llegó hasta la Corte Constitucional de Colombia, quienes emitieron la Sentencia T-529 de 2024 protegiendo los derechos de Rubén. Ahora, el CADES ha solicitado que se anule esa sentencia.
Desde Jacarandas decidimos presentar una intervención Jacarandas sobre la solicitud de nulidad de la Sentencia T-529 de 2024.
¿De qué se trata todo esto?
En este documento le explicamos a la Corte Constitucional que no estamos de acuerdo con la solicitud de nulidad del CADES. En el documento, argumentamos que la sentencia T-529 de 2024 fue justa y protegió los derechos fundamentales de Rubén, como su derecho a la educación, a la libertad de expresión y a no ser discriminado.
¿Cómo lo argumentamos?
- El debido proceso: El CADES dice que no se le entregaron pruebas a tiempo, pero demostramos que sí se les dio la oportunidad de conocerlas y analizarlas.
- Terceros involucrados: El CADES también menciona que los padres de otras estudiantes y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) debieron ser parte del proceso. Nosotras explicamos por qué no era necesario, ya que el caso se centra en los derechos de Rubén.
- Otros temas constitucionales: El CADES cree que la Corte no tuvo en cuenta otros asuntos importantes, pero demostramos que la Corte sí hizo un análisis completo y que no hay omisiones relevantes.
- Jurisprudencia: El CADES argumenta que la Corte no siguió decisiones anteriores en casos similares, pero mostramos que la Corte actuó de acuerdo con la jurisprudencia y protegió los derechos de Rubén.
- Congruencia: El CADES dice que hay contradicciones en la sentencia y en una carta que se le envió a Rubén, pero nosotras explicamos que la carta solo buscaba explicar la sentencia de manera sencilla y no cambia la decisión principal.
¿Qué le pedimos a la Corte?
En últimas, le pedimos a la Corte Constitucional que rechace la solicitud de nulidad del CADES y que mantenga la protección de los derechos de Rubén.
En resumen
Este caso es importante porque se trata de los derechos de un adolescente y de cómo las instituciones educativas deben respetar esos derechos. La Fundación Jacarandas está trabajando fuertemente para defender a Rubén y asegurándose de que se haga justicia.
Esperemos que la Corte Constitucional pueda tener en cuenta estos argumentos y mantenga en firme la importante decisión tomada en la sentencia T-529 de 2024.