¡No nos iremos para ningún lado!

Sufrimos censura y debimos trasladarnos brevemente Telegram, conservando el mismo número de contacto ¿Qué dice eso de la censura a organizaciones de derechos humanos?

Aborto
29/10/2025
Laura Sofía Vega Plazas

Si nos siguen en nuestras redes sociales, sabrán que desde mediados de septiembre la Línea Jacarandas fue restringida en WhatsApp, ¿Qué significa eso? Que nos quitaron la posibilidad de iniciar nuevos chats; de responder de manera oportuna a las consultas sobre aborto y violencia sexual; y de que nuestro equipo interdisciplinar pudiera conectarse de manera simultánea a la Línea para brindar la mejor atención posible. Todo esto bajo el pretexto de que somos una organización que envía muchos mensajes y que estamos usando la Línea Jacarandas para hacer spam, ignorando completamente el impacto social de nuestra labor. Esta medida no solo limitó nuestra comunicación, sino que obstaculizó el asesoramiento que cientos de mujeres y personas gestantes necesitan cada semana.

Esta situación es profundamente alarmante. Diversas organizaciones han reportado que Meta parece estar censurando deliberadamente el contenido y el trabajo de colectivos que defienden los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes en diferentes países de América Latina. No solo se ve afectado el trabajo de organizaciones como Jacarandas, sino que estas restricciones tienen un impacto directo en el acceso a información segura y verificada. Al limitar canales confiables, se empuja a las mujeres y personas gestantes hacia espacios poco confiables o engañosos, lo que puede tener graves consecuencias para su salud física y emocional. Además, se vulnera su derecho a recibir información oportuna y veraz, pilar fundamental para el ejercicio libre de sus derechos sexuales y reproductivos.

Desde Jacarandas, estamos trabajando activamente por la protección y el restablecimiento del funcionamiento de nuestra Línea, que a lo largo de los años se ha consolidado como un referente en salud sexual y reproductiva. Hemos brindado más de 25.000 asesorías sobre aborto, violencia basada en género y otras inquietudes relacionadas con la salud sexual y reproductiva, acompañando a mujeres y personas jóvenes con empatía, profesionalismo y compromiso. Por ello, mientras resolvíamos esta situación, decidimos trasladarnos temporalmente a la plataforma de mensajería instantánea Telegram, conservando el mismo número de contacto, con la expectativa de recuperar cuanto antes nuestra cuenta de WhatsApp para garantizar un acceso más amplio y continuar llegando a quienes más lo necesitan.

Nuestra Línea ya ha sido restaurada, pero los inconvenientes de los últimos dos meses nos han dejado claro que existen intereses de silenciar nuestra voz.

Así las cosas, queremos decirlo con claridad: ¡No nos iremos a ningún lado! Seguiremos brindando información confiable, asesoría cercana y respuestas oportunas a las y los jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos, su salud y sus vidas. Creemos firmemente que ninguna plataforma puede silenciar una red de apoyo que ha sido construida desde la confianza, la solidaridad y la defensa de los derechos.

Otros artículos

Más artículos