Desmitificando el famoso “sangrado de implantación”

¿Estás en medio de un susto por embarazo no intencional y crees que tienes el temido "sangrado de implantación"? Te contamos qué es y por qué tal vez no hay nada de qué preocuparte.

Health
6/11/2025
Paola Ángel

Probablemente, en medio de un susto por embarazo, te has preguntado si cuando por fin tienes un sangrado se trata del temido "sangrado de implantación". Vamos por partes, para que entiendas por qué no tienes de qué preocuparte.

Sangrado de implantación: ¿Qué es?

En teoría, ocurre cuando el embrión (ya fertilizado) “se implanta” en el revestimiento uterino (endometrio), y esa implantación podría provocar una ligera pérdida de sangre, se plantea que ocurre típicamente entre 6 y 10 días después de la fertilización (no de la relación sexual), pero, muchos artículos médicos advierten que la evidencia de que esa implantación provoque sangrado detectable es débil o muy limitada, además se calcula que solo entre 2 a 3 de cada 10 embarazos pueden tener este sangrado.

¡Que no cunda el pánico!

Aunque el síntoma te pueda preocupar, es importante recordar que nuestros ciclos son muy variables (aunque tengamos una menstruación regular) y el sangrado leve que puedas estar experimentando, es sólo una señal entre muchas posibles y no una alarma que indique que ya estás en embarazo. A veces un pequeño sangrado poco antes del periodo puede estar relacionado con cambios hormonales, alteraciones en el cuello uterino, ovulación tardía, infecciones vaginales, o incluso un síntoma de inicio leve de la menstruación.

Si experimentas sangrado que parece más allá de un ligero manchado, o que se prolonga varios días, la recomendación siempre es acudir al médico para descartar otras causas como aborto espontáneo, embarazo ectópico, pólipos cervicales, infecciones, entre otros, ademas, si no estás segura de tu estado lo mejor es realizarte una prueba de embarazo si ya pasaron mas de 15 días desde tu última relación sexual, evitar la autoexploración angustiante en internet y  siempre priorizar tu bienestar emocional, buscando apoyo en personas de confianza.

Recuerda que estar en una situación no deseada no te hace menos valiosa ni menos capaz. Cuídate, infórmate bien y busca apoyo. Nadie debería pasar por esto sola, aquí estamos para ti.

Otros artículos

Más artículos